Debido a los daños en centros educativos por el paso de las tormentas tropicales en junio y la implementación de un sistema de educación multimodal producto de la pandemia, el Ministerio de Educación (MINED) solicitará un incremento de un 20% a 30% del presupuesto para el año 2021, según lo indicó la titular, Carla Hananía de Varela.
Para este 2020, el MINED obtuvo un presupuesto de poco más de mil millones treinta y nueve mil dólares ($1,039,242,490), por lo que se esperarían más de 200 millones en la nueva asignación, misma que expuso estaría lista para presentarse en una semana al Ministerio de Hacienda.
«En este momento estamos trabajando en eso, el presupuesto de educación va a crecer, eso es lo que nosotros vamos a pedir», aseguró.
De acuerdo con De Varela, se debe impulsar el modelo de multiplataforma de enseñanza que ha sido implementado en el periodo de clases no presenciales por el COVID-19, «no podemos obviar que los niños van a seguir estudiando a través de diferentes plataformas».
Así también, expuso que se debe trabajar en la infraestructura de centros escolares deteriorados, ya que las lluvias de este año dejaron 555 escuelas dañadas.
«No podemos seguir con unos centros educativos con infraestructura deteriorada, es parte de la dignificación del docente y del alumno, no podemos seguir con centros educativos vulnerables ante los desastres», añadió.
Finalmente, la ministra expresó que espera que existan consensos para poder dar este aumento a la inversión en educación.



















