Agosto registró récord en ingreso de remesas, dice Banco Central

0
68

El último reporte del Banco Central de Reserva (BCR) detalla que en agosto de 2020, entraron a la economía nacional, $559 millones en concepto de remesas familiares. La cantidad, apunta la entidad, es la más alta en 29 años, considerando la situación económica que afronta el país por la pandemia.

Y es que las remesas registraron una caída entre febrero y abril de 2020 sin precedentes. Fechas que coinciden con el escenario del COVID-19, que obligó a varios países a entrar en una cuarentena domiciliar, incluido aquellos que residen un buen número de compatriotas.

El BCR, registró incrementos en los ingresos desde julio, y se ha mantenido hasta agosto.

Entre enero y agosto, las remesas han traído $3,635.6 millones a la economía del país. Cada año, este flujo de dinero contribuye con un equivalente al 20 % de la producción nacional interna.

“Aunque todavía falta recuperar los niveles de años anteriores, las cifras dan lugar a mantener el optimismo”, indica un reporte gubernamental.

La tasa de desempleo hispano en Estados Unidos, de donde vienen $96 de cada $100 en remesas, quedó en 10.5 % en agosto 2020. Según el BCR, son tasas inferiores a las del período de abril a julio.