La Mesa Nacional de Línea Férrea denuncia presuntas arbitrariedades del Ministerio de Vivienda en proceso de escrituras de propiedades

0
70

La Mesa Nacional de Línea Férrea denunció el cometimiento de presuntas arbitrariedades por el Ministerio de Vivienda y del lnstituto de Legalización de la Propiedad (ILP) en la ejecución del decreto 289 del diagnóstico de campo e inspección técnica por las zonas de línea férrea del oriente del país y beneficiar a cerca de 400 familias con escrituras de propiedad.

De acuerdo con los representantes de referido movimiento, las instituciones estarían poniendo dificultades para la escrituración en la zona, que está de forma específica en San Miguel y Usulután.

Asimismo, afirmaron que el Ejecutivo estaría utilizando a familias para grabar spots publicitarios, incluso solicitando a personas que lloren frente a las cámaras, “lo que vulnera la dignidad”, aseguraron.

También expusieron que el Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, ha enviado informes negativos para legalizar a más comunidades a la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda.

Según la Mesa Nacional, se les están violando derechos constitucionales relativos a la propiedad y posesión, así como al interés social de construcción de viviendas, mismo que son relatados en los artículos 2, 104 y 119 de la Carta Magna.

Por lo que solicitaron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) que intervenga e investigue las vulneraciones.