El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció el plan de respuesta para agricultores afectados por las lluvias de los fenómenos naturales de IOTA y ETA.
De acuerdo con el titular del ramo, Pablo Anliker, este plan consiste en dos fases, la primera fue la prevención a través de la suspensión de actividades de pesca y el subsidio de $100 a cerca de 22,000 pescadores.
La segunda fase se trata de la entrega de paquetes de maíz y frijol en los distritos de riego; campañas de vacunación al ganado; vigilancia epidemiológica y entrega de agroquímicos.
El funcionario no especificó el monto a utilizar para la ejecución del plan, pero aseguró que utilizarán fondos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), mismos que utilizan para emergencia.
«Vamos a reportarlo una vez lo hayamos ocupado, no quiero dar un monto específico, los fondos los tenemos ahí, sin necesitamos más vamos a solicitar a la Presidencia de la República o Hacienda», expuso.
“Todos los días estamos monitoreando diferentes áreas, salen diferentes necesidades (…) vamos a atender a la mayoría de personas los fondos ya los tenemos ahí” expresó el el titular de @AgriculturaSV @Anlikerinfante (2/2) @monimelara1
— Radio YSKL (@radioyskl) November 27, 2020
Según las proyecciones del MAG, se esperaba una producción de 25.1 millones de quintales para la cosecha 2020-2021, de los cuales afirmaron un 1.5% fue afectada por referidas lluvias.
Entre estas, son 62,542 manzanas afectadas en granos básicos, que representan 374,268 quintales.
En frutas fueron 86,733 quintales afectados, de hortalizas 324,945, en azúcar 17,042.



















