Asamblea aprueba dictamen de reforma constitucional para incluir el derecho a la alimentación adecuada

0
81

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó el dictamen para reformar el artículo 69 de la Constitución de la República y añadir el derecho humano a la alimentación adecuada.

El debido proceso indica que este dictamen deberá ser ratificado por la próxima legislación; es decir, la que se instalará en mayo de este año para que entre en vigencia.

La reforma sería al artículo 69 de la Carta Magna para añadir un inciso segundo que diría de la siguiente forma: «Toda persona tiene derecho a una alimentación adecuada. Es obligación del Estado crear una política de seguridad alimentaria y nutricional para todos los habitantes. Una ley regulará esta materia».

De acuerdo con el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, para aplicarse esta reforma necesitará posteriormente de un financiamiento y una ley secundaria.

Rodolfo Parker del PDC destacó que esta modificación deberá crear una autosuficiencia alimentaria que también incentive al sector agropecuario.

«Debemos volver a la campaña de consumir lo nuestro para que no solo garanticemos que no haya hambre, sino que haya empleo», señaló Damián Alegría del FMLN.

Las fracciones parlamentarias se refirieron a los paquetes que reparte el Gobierno como medidas ante las afectaciones económicas por el COVID-19 y criticaron que los productos que incluye sean importados y no los que produce el país.

Posterior a esta aprobación, el Congreso aprobó una ley en la que obliga al gobierno central, empresas públicas, municipalidades y otra entidad que manejen recursos públicos que requiera leche fluida o sus derivados a adquirirla a productores nacionales, sean estos personas naturales o jurídicas.