Gobierno enviará a 6,000 salvadoreños a trabajar a EEUU.

0
109

El ministro de Trabajo Rolando Castro informó los resultados de su visita oficial que realizó al estado de Arizona, de los Estados Unidos, del cual, logró gestionar seis mil plazas para trabajos temporales en dicho país.


De acuerdo con Castro, los primeros grupos estarán viajando en los próximos meses a Estados Unidos, en empresas dedicadas a la actividad agrícola, «También estamos negociando la alimentación de los trabajadores, para que su respectivo salario pueda ser liquido”, enfatizó.

«El primer contingente es una realidad, Dios mediante y en los próximos días subiremos al avión a toda nuestra gente a fin de garantizar mejores condiciones de vida», agregó el funcionario.

Según el Ministro, el pago por hora será de $20,00 en adelante.

Los candidatos se postulan mediante prerrequisitos que se están valorando desde el Ministerio de Trabajo (como antecedentes en nuestro país) y buena salud física del cuál se realizarán chequeos médicos, y posteriormente son enviados a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, y serán ellos los que autoricen la visa H2A para los compatriotas.

Los ciudadanos serán investigados desde antecedentes penales y policiales, además serán descartados aquellos que ya han sido deportados por los Estados Unidos; también el Ministerio tomará en cuenta su experiencia en el trabajo agrícola.

Además los trabajadores no pagarán por el vuelo. Permanecerán en la nación norteamericana durante seis meses, y posteriormente regresarán. Castro mencionó que pueden retomar el beneficio del convenio, “siempre y cuando respete los lineamientos y la fecha de la visa, lo que queremos evitar es la estadía irregular, porque nos puede hacer acreedores a que nos retiren el programa de visas H2A”, sentenció.

Las 6,000 plazas son aparte de las diez mil que un grupo de empresas estadounidenses estarían contratando en los próximos meses, por medio de la Embajada de aquel país, anunció en su momento el Presidente Nayib Bukele.

Delegación de Arizona vendrá al país para buscar focos de inversión.

Una delegación de empresarios, encabezada por el senador, Tony Rivero, quien es el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Estado de Arizona, miembro del Partido Republicano. Vendrá al país para buscar nuevos espacios sobre la temática de atraer inversiones hacia nuestro país y abrir oportunidades de trabajo temporales para compatriotas en el Estado de Arizona.

El Ministro de Trabajo, suscribió una carta de entendimiento con los Diputados, Tony Rivero y Cesar Chávez, este último miembro del partido Demócrata, y representante de la Comisión de Comercio y Educación, con el cual reafirman sus compromisos en apoyar la dinamización de la economía y la contratación de mano de obra en el Estado de Arizona.

Producto del acercamiento con los empresarios del Estado de Arizona, una compañía de agricultura manifestó estar listos para recibir mano de obra salvadoreña y ser contratados de inmediato, ante lo que el Funcionario recibió los documentos de la empresa para iniciar las gestiones, asimismo empresarios que operan en Nogales, en los rubros de industria y construcción se comprometieron a continuar con los procesos para recibir más delegaciones de salvadoreños.