La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes, que ya ha concluido el proceso de extradición del ex presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) Reynaldo Vásquez al ser entregado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez a las autoridades de los Estados Unidos.
Reynaldo Vásquez fue entregado para que responda por los delitos de Asociación delictuosa para llevar a cabo actividades de delincuencia organizada, Asociaciones delictuosas para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, asociación delictuosa para lavar dinero y lavado de dinero.
Según se explicó el expresidente de la FESFUT ha sido solicitado por Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Nueva York.
El Juzgado Décimo Cuarto de Paz, el Ministerio Público, y la defensa de Vásquez finiquitaron la logística. Es decir, las partes tenían que presentar el boleto de avión, la fecha de la prueba Covid-19 para Vásquez, el itinerario que iba a seguir en suelo estadounidense y otros aspectos propios de un extraditado.
La extradición de Vásquez fue avalada el 29 de agosto de 2017, pero antes de ello el exfederativo tenía que pagar una condena en el país por retención de cuotas. Dicha pena la culminó el 7 de junio de 2020, fecha desde la cual ya es extraditable, toda vez que se tenga una logística para ello, a efecto de garantizar el debido proceso.
Vásquez es reclamado por la justicia neyorquina, ya que habría recibido dinero de la empresa Media World a cambio de concederles los derechos de mercadeo y medios de la selección de El Salvador para los juegos de clasificación al Mundial Brasil 2014.
La empresa Media World inició relación con la Fesfut en octubre de 2009 cuando ambas partes firmaron el primer contrato de cesión de derechos que caducaba en 2013, a través de Vásquez.
Vásquez Romero fue presidente de la Comisión Normalizadora de la Fesfut en el período 2009-2010.