Ciberseguridad y comercio electrónico: Diputados aprueban la creación de la Autoridad Nacional Digital

0
88
Foto: Archivo.

Con 45 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Creación de la Autoridad Nacional Digital, institución que se encargará de regular a la administración pública y entidades privadas en cuanto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).

De acuerdo con la normativa emitida, la autoridad es la entidad competente para verificar la aplicación de las normas sobre acceso universal a internet, protección de datos personales, comercio electrónico, economía del conocimiento, ciberseguridad, así como otras materias relativas a las Tics; también formarán sus reglamentos y verificarán el incumplimiento de las mismas.

Asimismo, entre sus atribuciones tendrán proponer al Gobierno la Política Nacional del Uso de las TICs, supervisar las demandas de modernización y promover la transición del país a una sociedad y economía basada en la implementación de las tecnologías.

La entidad tendrá una junta directiva conformada por siete directores, que serán nombrados uno a uno por la Presidencia de la República, Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia, universidades, asociación de empleadores, autoridades de la administración pública y asociaciones en materia de las Tics.