
El Ministerio de Hacienda solicitó a los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobar un incremento del aporte de país a los organismos multilaterales del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Mundial (BM) y Corporación Financiera Internacional (CIF).
Según el Viceministro de Hacienda, Jerson Posada, cada cierto tiempo se debe registrar un aumento en los países accionarios ante los organismos, como El Salvador, para que luego estos retornen como préstamos, financiamiento de estudios o proyectos.
BCIE
El Salvador posee un 10.2% de porcentaje y poder de votación en el BCIE, fundado junto a Guatemala, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.
Posada indicó que el país debe suscribir acciones asignadas de $204 millones.
Banco Mundial
Son 2 capitalizaciones.
En el país el aumento es de 46 acciones de $120,635 cada una; es decir, 5 millones 549,210, donde la porción pagadera es del 20%, que se traduce a un incremento de: 1 millón 109,842.
IFC
El IFC es parte del Banco Mundial con la segunda capitalización referida por Hacienda, entidad que otorga préstamos al sector privado.
El aumento es de $326 mil dólares.
La Comisión emitió un dictamen favorable y sería conocido en la próxima sesión plenaria.


















