Por: Redacción YSKL
El Ministro de Salud, Francisco Alabí, confirmó este martes, un leve incremento de los casos nuevos de Covid-19. La tendencia, dijo, ha sido reportada a nivel internacional.
El funcionario, manifestó que desde hace dos meses, El Salvador reporta un promedio diario de entre 125 a 170 contagios, pero desde el 9 de junio del 2021, esta cifra rebasó los 180 por día.
Los nuevos pacientes, indicó, provienen de “conglomerados”, es decir, casos positivos que se detectan a partir de los tamizajes en el territorio. Por lo que descartó un rebrote de contagios en zonas específicas del país.
“No obedece a una zona específica, o un municipio en específico, no obedece a un brote, porque si fuera un brote, sería en una zona específica. Evidentemente, las aglomeraciones no son favorables, por eso recalcamos que la población debe tener la determinación, no asistir a sitios donde se generan aglomeraciones”, subrayó.
Y agregó: “No corresponde a un departamento o municipio, lo cual tendría la incidencia de ser un brote y tomar en cuenta medidas compartimentarizadas en las zonas que se identifiquen”.
En ese sentido, pidió a la población de mayor riesgo, como adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, acercarse a un centro de vacunación, para aplicarse su dosis contra el COVID-19.
“Está disponible el sitio web, [email protected], pueden enviar información de su padecimiento crónico y se hará el análisis de la información que es enviada y de esta manera se habilita su cita a las personas que no entran en los grupos etarios en riesgo o que no han pasado consulta en el sistema público de salud”, explicó Alabí.
De acuerdo al portal covid19.gob.sv, El Salvador registra 75,351 casos positivos y 2,305 fallecidos. En cuanto a la vacunación, se han inoculado a 2,310,924 salvadoreños, 1,345,716 en primera dosis y 965,208 en segunda dosis.



















