Decretan alerta verde a nivel nacional por las lluvias y afectaciones en el territorio, según suscribió el Sistema Nacional de Protección Civil la tarde de este martes.
El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, expuso que la zona de convergencia Intertropical (ZCIT), se mantiene cercana a las costas salvadoreñas, que además interactúa con una onda tropical cercana a la región, aportando humedad y cielos nublados incrementando las lluvias.
«Tenemos un sistema en el golfo de México y esto nos está ocasionando más tormentas […] Es altamente probable que se desarrolle una depresión tropical, una tormenta que podría desarrollarse al final de la semana, pero no va a impactar a la región», detalló López.
Inundaciones
El funcionario explicó que las afectaciones en el país fueron por lluvias que comenzaron en las zonas altas, como el Volcán de San Salvador, que absorbieron humedad primero y provocaron crecidas repentinas, denominándolo como un fenómeno atípico.
En Santa Tecla se registraron inundaciones en Alpes Suizos, Santa Mónica y la Utila, así como un colapso de drenajes en el mercado Dueñas.
#ClimaSV || El mercado de Santa Tecla se encuentra inundado. Video: Cortesía. pic.twitter.com/9GKD9j7Viu
— Radio YSKL (@radioyskl) June 15, 2021
#ClimaSV || @CruzRojaSal reporta calles inundadas sobre la 8a. Avenida, entre sexta y cuarta calle norte, cercanías del CNR, Santa Tecla. pic.twitter.com/DQg0z2W3ol
— Radio YSKL (@radioyskl) June 15, 2021
#ClimaSV || Se registran inundaciones a causa de drenajes colapsados en la zona central del municipio de Santa Tecla. pic.twitter.com/2iE2C0XYRV
— Radio YSKL (@radioyskl) June 15, 2021
Asimismo, se reportaron inundaciones en la Comunidad La Cuchilla, en Antiguo Cuscatlán; en La Málaga y Comunidad Nuevo Israel en San Salvador y en San Marcos.
#ClimaSV || En la Comunidad La Cuchilla, en Antiguo Cuscatlán, el río a punto de salirse a la carretera Panamericana. Foto: Cortesía. pic.twitter.com/loJGtGPdxw
— Radio YSKL (@radioyskl) June 15, 2021
Se esperan más lluvias
«Lluvia va a caer. Comienza la época lluviosa», explicó López, quien también destacó hay un 60 % de probabilidades de deslaves ante el incremento de lluvias.
“Para este día y resto de la noche estamos esperando lluvias de moderadas a fuertes con actividad eléctrica, hacemos énfasis en las cordilleras, el lago de Ilopango, Los Tepezontes, el volcán Chaparrastique hasta llegar a La Unión. Mañana se esperan precipitaciones y lluvias en las zonas costeras, hacemos el llamado a las personas a que estén pendientes ante las eventualidades”, agregó.
#ClimaSV || Debido a las lluvias presentadas en la última hora, el Río Acelhuate ha incrementado su caudal en la zona de la comunidad Nuevo Israel, San Salvador. La Comisión Municipal de Protección Civil ha iniciado con las evacuaciones. pic.twitter.com/5xUhfQ9Bdw
— Radio YSKL (@radioyskl) June 15, 2021



















