Más de $3 mil millones de remesas entraron al país en el primer semestre 2021

0
103
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en los primeros seis meses de 2021 totalizaron $3,658.5 millones, una cifra récord comparada con el mismo período de años anteriores, aseguró este jueves, el Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez.

Respecto a enero-junio de 2020, este monto representó un incremento de 45.3%, equivalente a $1,140.9 millones adicionales y si se compara a 2019, año prepandemia, el incremento llega al 43%.

“Debe destacarse que en junio se cumplen cuatro meses consecutivos, con ingresos de remesas superiores a los $600 millones de dólares mensuales, lo que constituye un aporte fundamental de nuestros compatriotas en el exterior, para la economía salvadoreña”, afirmó.

Las remesas familiares cobradas en ventanilla sumaron $2,494.3 millones, equivalentes al 68.2% del total, con un crecimiento de 38.4% respecto del mismo período del año anterior; por su parte, las transacciones abonadas a una cuenta bancaria totalizaron $1,091.5 millones que equivale a 29.8% del total, con un crecimiento de 59.2%.

Los salvadoreños en el exterior enviaron recargas a teléfonos móviles por $11.7 millones en el período de enero a junio, equivalentes a 0.3% del total de las remesas familiares con un crecimiento negativo de -6.4% respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, las remesas familiares en efectivo ascendieron a $61.0 millones (1.7% del total) y crecieron 261.4% respecto al mismo período del año anterior, un comportamiento explicado por el cierre de los aeropuertos en nuestro país durante los meses de abril a agosto de 2020.

El promedio de montos mensuales también ha incrementado: “El año pasado registrábamos un valor de remesa de $261.00 y en este año ha aumentado $50.00, es decir un 19%, por lo que el valor de la remesa es de $311.00 mensuales”, manifestó Rodríguez.

Las remesas familiares recibidas desde Estados Unidos al mes de junio totalizaron $3,491.3 millones equivalente al 95.4% del total de las remesas familiares, con un crecimiento de 44.3%; le sigue Canadá con 1.0% del total, equivalente a $34.8 millones; España, con 0.4% equivalente a $13.6 millones e Italia con 0.3% que equivale a $12.5 millones.

Los ingresos de remesas crecieron en los catorce departamentos del país, liderados por el departamento de Morazán con un crecimiento de 50.7%, Cuscatlán con 50.2% y Chalatenango con 50.1%.

La distribución de las remesas familiares por zona geográfica muestra que la zona central percibe el 36.9% del total de las remesas, seguido por la zona oriental con 32%, la zona occidental con 17% y la zona paracentral con 12%.