Por: Redacción YSKL
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya descartó una posible estatización del sistema de ahorro de pensiones. Durante una entrevista televisiva, el funcionario afirmó este jueves, que “es falso”, la intención gubernamental de tomar parte de las cuentas previsionales de los trabajadores.
“El Presidente Nayib Bukele ya lo ha dicho, desde la campaña, El Salvador necesita una reforma de pensiones, que ponga en primer lugar al empleado, o al cotizante, en segundo lugar, al Estado Salvadoreño, y en tercer lugar a los administradores, que pueden ser varios”, señaló en la entrevista Diálogo de Canal 21.
Según Zelaya, se prepara una propuesta integral que se discutirá con todos los sectores sociales y con Diputados de la Asamblea Legislativa que se han mostrado a favor de una reforma.
“Desde el Ejecutivo se está preparando la propuesta se llevará a la Asamblea que creará una comisión que tendrá que discutir un buen proyecto de ley”, subrayó.
Durante su intervención el Ministro dejó entrever que tomarán en cuenta estudios actuariales y el impacto fiscal, para determinar el rango de cotización, asimismo, que eleve la pensión mensual y garantice la sostenibilidad del sistema previsional.
“La pensión que reciben actualmente los ciudadanos, no es suficiente, y esto se tuvo que haber reformado en 2017, solo se puso un pequeño parche, que era solo para aliviar el tema fiscal del Estado que hacer una verdadera reforma”, mencionó.
El Ministro adelantó que será necesaria una nueva reforma al sistema, pues al elevar la pensión mensual, dentro de 45 años, costará al país $4,000 millones. “Que es adecuado, que es necesario. Y por eso lo vamos a fondear. Pero tenemos que encontrar la fórmula adecuada para darle la sostenibilidad al sistema, que tiene la capacidad, lo que pasa es que en el pasado nunca se revisó de manera integral y solo se fueron poniendo parches”, manifestó.



















