MIPYMEs ya pueden inscribirse en BANDESAL para obtener subsidio para pagar aumento al salario mínimo

0
61
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

Este lunes, el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), habilitó el programa de subsidio de apoyo al incremento del 20% al salario mínimo, al cual podrán aplicar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, MIPYMEs.

Para el proceso, las empresas deberán registrarse en el sitio firempresa.gob.sv/salario.html, y dar click al “Subsidio al Salario Mínimo”, completar los datos generales de la empresa, los cuales serán validados con la información cotejada entre BANDESAL y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

Los patronos deberán brindar generalidades de la empresa y su administración, el municipio y departamento donde está ubicada la empresa. BANDESAL tomará como referencia la planilla presentada al mes de julio.

El presidente de esta entidad financiera, Juan Pablo Durán, explicó que el subsidio se hará efectivo a través de la entrega de 12 cuotas mensuales a ser transferidas dentro del plazo que corresponde a los meses comprendidos entre agosto 2021 y julio 2022.

“No tendrán que ir a ningún banco para retirar el subsidio […] a través de la plataforma del BCR (Banco Central de Reserva) se hará llegar el abono a la cuenta», indicó.

Los requisitos para acceder al subsidio son: tener de 1 y 100 empleados, estar registrados en el ISSS y tener personal que gane salario mínimo.

“Esto es más simple que en ejercicios anteriores”, manifestó Durán, haciendo alusión a otros programas de subsidios otorgados en meses anteriores, “prácticamente no los estamos mandando a hacer ningún trámite, sino subir la información que tiene factible en su escritorio”, agregó.

De acuerdo con el funcionario, hasta las 8:50 de la mañana de este lunes, 318 empresas ya habían subido su información al sitio web y se espera que se inscriban 15,000 empresas al programa especial que asciende a $100 millones.

El primer subsidio se estará recibiendo en la primera quincena de septiembre; el ISSS entregará durante un año, el reporte mensual actualizado de las empresas registradas en el sistema.