Por: Redacción YSKL
El Gobierno abrió este martes la convocatoria oficial para participar en el NASA Space Apps Challenge El Salvador, un “hackathon” internacional que se llevará a cabo entre el 2 y 3 de octubre, y que es organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El Subsecretario de Innovación de la Presidencia, Fabrizio Mena, quien presidió el evento, explicó que el país puede ser sede de este certamen y de alcanzar este objetivo, el Gobierno facilitará talleres y mentorías impartidas por Ternova Group y la Universidad Don Bosco, a partir del 16 de septiembre, para afinar las ideas y proyectos.
La competición se enfoca en diferentes problemáticas y categorías; las cuales, “durante 48 horas tendrán que ser resueltas”.
«Hemos buscado a los mejores aliados, que cuentan con experiencia en las áreas de innovación y en temas aeroespaciales», indicó Mena. «Si sos artista, filósofo, médico, abogado, economista, ingeniero o físico, podés participar», añadió.
Algunas de categorías en las que se puede participar son COVID-19, calculando el riesgo, descubriendo diferentes conexiones científicas, drones y satélites para el desarrollo humano, viendo lo invisible, el espacio para el cambio revelando los secretos del sol y otras, cuya inscripción (y los desafíos y problemáticas) están disponibles ya en https://2021.spaceappschallenge.org/challenges.
Los proyectos serán evaluados por jueces locales conocedores de los temas; posteriormente, las propuestas seleccionadas serán enviadas a «Space Apps Challenge Global», donde competirá, a escala mundial, con el resto de los ganadores de las otras sedes.



















