Veteranos exigen a Hacienda que presupuesto 2022 contenga $303 millones para becas de sus hijos, viudas, gastos fúnebres, elevar pensión e indemnización de $3,000

0
64
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

La Alianza Nacionales de Veteranos de la Fuerza Armada de El Salvador y excombatientes del FMLN Histórico marcharon este viernes hasta el Ministerio de Hacienda, para exigir a las autoridades, que incluyan los beneficios para este sector, en el presupuesto 2022.

Los manifestantes se concentraron en las afueras de esta cartera de Estado, para presentar un documento, en el que solicitan que el Instituto de Veteranos, tenga un presupuesto de $333 millones 960 mil para pagar programas comprendidos en la Ley del Veterano.

Estos son: becas para sus hijos, préstamos, fondo para viudas, viviendas, bonos funerarios, salud especializada, elevar la pensión de 123,000 personas a $200,00 cada uno (actualmente reciben $100.00), y el pago de $3,000 en concepto de indemnización.

“Estamos esperanzados con esa indemnización y con el aumento de la pensión”, mencionó Manuel Cárcamo, quien acompañó la concentración.

Marvin Moreno, Veterano de la Fuerza Armada, explicó a la prensa que están solicitando añadir en el Instituto, a los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada y el Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados. «Son personas que ya cumplieron todos los requisitos, y deben optar por el Instituto del Veterano», dijo.

«Necesitamos también que se abra el registro de veteranos, porque hay muchos que se lo merecen, pero no están recibiendo nada, esto no es político, es una deuda del Estado», manifestó Timoteo Palacios, también veterano del Ejército.

José Santos Melara, Director Propietario del Instituto del Veterano consideró que todas las necesidades se pueden cubrir con la propuesta que presentaron este viernes, a las puertas de la elaboración del presupuesto general de la nación del otro año.

«Es necesario que el Instituto elabore el presupuesto y entregarlo al Ministro, el que elaboramos es de $333 millones 960 mil, pero el Ministro de Hacienda, nos ha respondido que solo nos da $160 millones, y eso no lo aceptamos, bajo ningún término, porque el presupuesto se ha hecho en base a las necesidades», indicó el funcionario.