Concejal de la Alcaldía de San Salvador pide tomar acción para prevenir incendios en mercados, tras siniestro en San Miguelito

0
55
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

El Concejal de la Alcaldía de San Salvador, Héctor Silva, presentó un escrito a las autoridades para que se ordene a la Gerencia de Mercado emprender los oficios necesarios para prevenir siniestros como el incendio registrado en el Mercado San Miguelito.

Este jueves, el regidor solicitó al Concejo que en un plazo de un mes, la Gerencia lleve a cabo revisiones a sistemas eléctricos de los centros de abastos, así como la infraestructura en la que trabajan vendedores por cuenta propia.

En el petitorio también ha exigido la presentación de un plan de mantenimiento que incluya inspecciones rutinarias en las áreas de bazares que puedan representar una amenaza para los vendedores.

En el censo preliminar que ha levantado la municipalidad, indica que unos 550 negocios se consumieron a totalidad por las llamas. Según el edil, Mario Durán, reconstruirán el mercado y mientras tanto, reubicarán a los comerciantes en la periferia de San Miguelito para que continúen generando ingresos.

Ayer se les permitió ingresar a las instalaciones a los vendedores que perdieron su mercadería en el sector de flores, bazares y cocinas. Los tres sectores que permitieron el ingreso son en los que las autoridades comenzarían a trabajar, retirando materiales, productos, estructuras que aun permanecían en buen estado, para su uso y comercialización.

La inspección fue acompañada por el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, que ya elaboró un listado en donde se identificaban los daños en el recinto. Luego se realizará un diagnóstico sobre el inmueble y determinar si sigue siendo habitable o no.

Una de las empleadas que tenia 9 años de trabajar en el área de Flores, dijo a YSKL, que “lo más importante que había logrado recuperar era su biblia”. Rubidia de Luna, detalló cómo vivió el siniestro: “nos dimos cuenta, cuando la encargada del área venia avisando que se estaba incendiando el área de bazares; por lo que apenas logramos desalojar el área, con una bebé de 1 año”.

La señora Ofelia González, quien es otra de las afectadas por el incendio, manifestó que tenia su puesto en el área de las flores, y esperaba que las autoridades le permitieran el ingreso, para poder ver si había alguna herramienta que pudiera reutilizar para retomar su faena, ya que expresa que tiene deudas financieras, las cuales debe solventar.

“Todos nosotros lo que queremos es empezar a trabajar, porque la temporada de final de año se acerca, lo que queremos es trabajar nosotros vivimos de los diarios, lo material se vuelve a construir, la vida no, con la ayuda de Dios que nos va a sacar adelante”, acotó.