La Comisión de Hacienda dictaminó favorable para incorporar $22.5 millones de 2 préstamos al presupuesto del Ministerio de Salud para la compra de medicamento y vacunas contra COVID-19.
Los fondos tendrán como destino dos programas de Salud, uno de ellos es de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19 y el segundo es Creciendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la primera infancia.
Para la respuesta contra el coronavirus, se usarán $20.5 millones de un préstamo de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y $1 millón de un crédito con el Fondo de las Organización de Países Exportadores de Petróleo (Fondo OPEP).
Los préstamos servirán para compra de medicamentos, vacunas e insumos y equipos médicos, también para formación al personal que atiende pacientes covid y aplicación de vacuna.
Para el segundo programa se usará $1 millón del BIRF, que contempla la promoción de intervenciones para atención de niños entre 0 a 7 años y sus madres en las etapas de preconcepción y gestación, así como modernización, tecnificación y fortalecimientos del Ministerio para la provisión publica de salud materno infantil.
La reforma a la Ley del Presupuesto para esta inclusión podría aprobarse en la sesión plenaria de este martes.



















