Tensión en el Mercado La Tiendona por cierre de un puesto de mayoreo

0
65
Foto: Teleprensa.

Por: Redacción YSKL

Este miércoles, la Alcaldía de San Salvador llevó a cabo un cierre de puestos de mayoristas del Mercado La Tiendona, que arrastran una deuda histórica con la comuna.

Al momento de hacerse presente agentes y autoridades capitalinas, algunos vendedores se opusieron al desalojo generando un ambiente tenso en el lugar. 

Samuel Villanueva, comerciante mayorista afectado junto a un grupo de 25 carretilleros expresaron su descontento luego que Agentes Municipales llegaran este miércoles al área de cincuenta metros cuadrados, que utilizan para almacenar mercadería, con el fin de colocar cinta amarilla.

Los demandantes exigen a la Gerencia de Mercados de la municipalidad una mesa de diálogo para acordar un plan de pago, para saldar la deuda que se contrajo desde 2018 y que asciende a $130,000. Aseguraron que a otros vendedores se les ha dado esta opción.

Villanueva reconoció la deuda pero asegura que la Gerencia de Mercados ha impuesto intereses altos y que la misma problemática estarían sufriendo otros vendedores, por lo que está dispuesto a someterse a dialogar con las autoridades. “Se pagan $2,500 al mes, en esa deuda hay intereses sobre intereses, nosotros pedimos un arreglo, ellos como administración están obligados a tratar los estragos por la crisis, ellos que digan cuanto tiempo va a durar el plan de pago, nosotros estamos dispuestos a pagar”.

Mientras tanto el representante legal del propietario, Iván Chinchilla, manifestó que no existe una orden en escrito para llevar a cabo el cierre. «No hay nada que certifique el cierre, debe haber una notificación. Nos tienen que mostrar el acta de sesión del comité de mercados en base a qué tomaron la decisión de cerrar, aquí solo mandaron la nota hoy, y de eso no sabíamos».

Un delegado de la Alcaldía de San Salvador, dijo que el procedimiento fue el correcto, pues se realizaron las notificaciones necesarias. Los vendedores que hacen uso del espacio temen que con el cierre, afectará directamente sus ingresos.

No obstante, algunos piensan que este es un hecho aislado y no constituye un amedrentamiento por parte de la Alcaldía. YSKL conversó con el Presidente de la Asociación de Importadores y Exportadores, Alex Castro y se desvinculó del desaire expresando que cada vendedor está obligado a cumplir los compromisos que adquiere con la Alcaldía, para el uso de las instalaciones.

Este vendedor consideró necesario que cada comerciante tenga sus impuestos al día, para que los mercados se mantengan en condiciones óptimas para prevenir incendios.

«Yo pago mis impuestos ellos deberían hacerlo, se necesita que la gente se ponga al día, porque nosotros estamos exigiendo a la Alcaldía que nos arregle los mercados, porque están agarrando fuego hoy en día por falta de mantenimiento, ¿Cómo es posible que la gente se sirve de los puestos y no paga?», increpó. 

Al lugar se apersonaron representantes de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) para mediar entre los comerciantes y las autoridades.