Por: Redacción YSKL
Este martes, el Ministerio de Turismo (MITUR), en conjunto con el Ministerio de Cultura y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) presentaron el balance de fin de año sobre los logros y proyecciones en el sector.
La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada indicó que esperan cerrar el 2021 con un total de 9.2 millones de viajes internos que generaran 295 millones de movimiento económico en el territorio.
El gobierno prevé cerrar el 2021 con 1.3 millones de visitantes provenientes del extranjero. La titular del MITUR, Morena Valdez, indicó que esto supera la estimación inicial del año, que era de 1.2 millones de turistas.
“Estos 1.3 millones de visitantes se transforman en $1,447 millones en ingresos de divisas (…) el 68% de los turistas llegó al país por vía aérea, mientras que el 32% por fronteras terrestres”, detalló la funcionaria.
Valdez enfatizó que dichos resultados se deben al buen manejo de la pandemia y el posicionamiento que ha tenido el país por los torneos de surf.
Por su parte el viceministro de Cultura, Eric Doradea, destacó que El Salvador se ha posicionado como un destino turístico “con un alto atractivo identitario, artístico y cultural”.
Proyección 2022
Para el 2022, las autoridades prevén que el país recibirá 1.8 millones de visitantes, y $1,600 millones en divisas, lo que significará un 15% en crecimiento con respecto al 2021.
En cuanto a viajes desde y hacia el exterior, se estima un total de 9.5 millones, que equivale a ingresos al país de $313 millones de dólares.
En cuanto al ISTU, Aguiñada estimó una afluencia de 1.7 millones de visitantes, lo que generará más de $2 millones de dólares en ingresos en la suma global de los parques recreativos destacando: el parque Balboa, Cerro Verde, Amapulapa, Apulo e Ichanmichen.
A esto se suma la reapertura del parque recreativo Los Chorros, el cual recibió la cantidad de 13,500 visitantes, desde el pasado 12 de diciembre.
“Durante este año identificamos que la población salvadoreña prefiere visitar destinos turísticos al aire libre ante el virus del Covid-19”, aseveró la titular del ISTU.
Otros proyectos
Con el propósito de generar identidad cultural, la Dirección Nacional de Museos y Salas de Exposición ha impulsado proyectos para generar identidad cultural. Doradeo dijo que se han realizado hasta la fecha alrededor de 40 nuevas exposiciones de artes en museos y salas y ampliar la oferta para los visitantes.
Asimismo, anunció que se ha ejecutado un proyecto integral en el caserío El Mozote, en Morazán, para desarrollar el talento musical en la zona.
«Las identidades de cada destino turístico serán siempre atractivas, hablamos de fiestas patronales, danzas, gastronomía, historia, la cultura. Estos son un gancho para atraer visitantes a nuestro país», dijo el titular de Cultura.
El funcionario destacó que la construcción de la nueva Biblioteca Nacional contribuirá al desarrollo integral, turístico, económico y social del Centro Histórico de San Salvador.



















