Por: Redacción YSKL
“No es que él lo haga a su placer, hay procedimientos”. Al ser preguntado sobre cómo decide el Presidente de la República la compra de Bitcoins (BTC), el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que esta se realiza con base al análisis de un equipo de la empresa Chivo que aprovecha la baja de precios y a su vez, le recomienda al gobernante la adquisición.
“Cuando el equipo de gobierno encuentra un ‘dip’, que es básicamente un punto bajo del precio ahí básicamente se compra bitcoin. Se le conoce como chapuzón”, afirmó Zelaya en la entrevista Frente a Frente.
En dicho espacio también recalcó que los fondos invertidos provienen del Fideicomiso Bitcoin, creado para incentivar a la población a manejar esta criptomoneda que desde el 7 de septiembre se declaró de curso legal en El Salvador.
“Se fondeó (el fideicomiso) con $150 millones de dólares, básicamente el Presidente y el equipo de gobierno dentro de nuestra política hemos decidido mantener una parte en dólar y otra en bitcoin para ganar un poco con las apreciaciones de valor, porque el bitcoin al ser una moneda finita tiende a apreciarse respecto a las monedas fiat que no tienen límite de emisión”, explicó.
“Cuando nosotros compramos en un ‘dip’ y luego sube de precio ahí es donde existen las ganancias”, añadió.
El 21 de diciembre del 2021, el Presidente Nayib Bukele anunció una nueva compra de 21 bitcóins, a un precio de $1,034,416.68. Esto fue con motivo de “celebrar” la coincidencia calendárica del día 21 del año 21 del siglo XXI. En octubre de 2021, el país compró 420 bitcoins mientras el mercado se había desplomado.
En el momento de la compra, el bitcoin cotizaba ligeramente por encima de los 49.000 dólares, según datos de CoinGecko.
Para El Salvador esta se está convirtiendo en una forma de celebrar diferentes ocasiones y de jugar con fechas o cifras significativas por su parte. El 26 de noviembre también compró 100 bitcoins por 54.000 dólares el bitcoin acumulando un total de 1220 con motivo del ‘Black Friday’.
Desde el 7 de septiembre, el gobierno ha adquirido 1,391 BTC. Si se calculan los costos que tenían al momento de la compra, el país ha invertido $71,342,156.


















