El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que ya habían sostenido reuniones con sindicatos del ramo sobre el pago de prestaciones y solicitudes que «tienen un tiempo» para cumplirse, por lo que calificó de «injerencias» las recientes protestas frente a las oficinas del Ministerio.
El Sindicato Gremial de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Enfermería de El Salvador (SIGPTEES) exigió cumplimiento del convenio 149 de la Organización de Trabajo (OIT), el cual obliga al Gobierno hacer ley el pago de bonos, turnos adicionales y vacaciones al personal galeno.
De acuerdo al representante del gremio de enfermería, Cruz Hernández, es la segunda vez que solicitan al ministro Francisco Alabi el cumplimiento de las demandas ya que aseguran que trabajaron toda la temporada navideña y fin de año, han realizado turnos presenciales, han atendido centros de vacunación y no han recibido el pago que merecen.
El sindicato también solicitó que se haga efectiva la reclasificación de plazas para el personal de enfermería, la entrega de uniformes, la inclusión del bono de $200 dólares y el pago del 30%, correspondiente a las vacaciones anuales de cada trabajador.
«Creemos que es importante el diálogo, pero a veces existen siempre injerencias de ciertos sectores relacionados no al tema sanitario, sino al político, que lo único que quieren es seguir desinformando a la población y al mismo recurso humano», dijo Alabí sobre la protesta en el programa Punto de Vista KL.
«Totalmente (es una injerencia) por una razón a finales del año estuvimos en reunión con los encargados de sindicatos, varias de las solicitudes que llevaban tienen un tiempo […] No entiendo la necesidad de realizar estas actividades, cuando ya hemos discutido estas situaciones. No entiendo la necesidad, a menos que exista injerencia de otro tipo», agregó.



















