Exoneran de impuestos a la compra de equipo para la Policía y Ejército de la Fase III del Plan Control Territorial bajo el polémico préstamo de $109 millones

0
102
Foto de referencia.

La Asamblea Legislativa decretó exonerar de impuestos al ingreso de las compras de equipo para la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) bajo la Fase III del Plan Control Territorial, financiado por el polémico préstamo de $109 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que llevó a la irrupción del Presidente Nayib Bukele con militares y policías al Salón Azul en 2020 para exigir su aprobación a la anterior legislatura.

La solicitud la realizó el Gobierno, misma que fue conocida este martes y se aprobó con dispensa de trámite.

El documento remitido indica que tras un análisis financiero, legal y presupuestario de los recursos, se concluyó que se pueden optimizar los fondos y ampliar la adquisición de mas bienes con el mismo monto.

Esta ampliación implica general la exoneración en el pago de impuestos por la adquisiciones de los bienes y servicios, según el decreto aprobado.

¿En qué se invertirá el dinero?

Dicha fase del Plan de gobierno se refiere a la modernización de las instituciones de seguridad.

A la PNC se le desembolsarán $59 millones y los otros $50 millones se le destinarán al Ministerio de Defensa.

Los Ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro, y de Defensa, Francis Merino Monroy, explicaron a los diputados en previas sesiones que al implementar tecnología se facilitarían capturas.

Dentro de la modernización, se plantean patrullajes con drones, sobre todo en zonas rurales del país; «la geografía que tenemos en la parte norte de nuestro territorio no permite en muchos lugares que haya presencia física del personal nuestro, entonces ahí vamos a ir complementando con esta tecnología», detalló Merino Monroy.

Entre los elementos a intervenir con estos fondos, están cámaras con visión nocturna en las esquinas de calles, helicópteros, drones, patrullas, armamento, chalecos antibalas y puestos policiales. En un principio se planteaban buques, pero esto habría salido del listado, según declaraciones del Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Este préstamo causó fricción entre el Gobierno y el Congreso entre 2019 y 2020, llegando hasta la irrupción militar del Salón Azul del 9 de febrero del año pasado, donde el Presidente Nayib Bukele exigía la aprobación del mismo.