Nuevas Ideas propone aumentar sanciones a patronos que no paguen remuneraciones salariales de ley

0
55
La iniciativa fue presentada por el Diputado de Nuevas Ideas, Egardo Mulato (centro). Foto: Cortesía.
La iniciativa fue presentada por el Diputado de Nuevas Ideas, Egardo Mulato (centro). Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El grupo de diputados de Nuevas Ideas que conforman la Comisión de Trabajo, presentaron este jueves una propuesta de reforma al Código de Trabajo, a fin de elevar las sanciones administrativas contra las patronales que no cancelen en tiempo remuneraciones salariales de sus colaboradores.

Para ello sugieren modificar el artículo 627 de dicha normativa, con la que buscan incrementar la multa máxima a los empleadores que incumplan los derechos de los asalariados. En la misiva plantean elevar la penalidad máxima, que actualmente es de 500 colones, con la conversión a dólares se traduce en $57.14

Con la actualización del artículo, en aspectos generales, se busca que las sanciones sean  acordes a la afectación generada, por lo que los diputados explicaron que las infracciones cometidas serían pagadas al 100 por ciento.

“Queremos que los empleados reciban el pago de sus salarios caídos, de sus aguinaldos, de sus horas extras o de sus vacaciones como corresponden, pues por años ha ocurrido que esto no sea cancelado en su totalidad”, explicó el Diputado presidente de la comisión, Edgardo Mulato.

El legislador cyan explicó que, por ejemplo, si un empleador comete tres infracciones que sumen $1,000, la multa será equivalente a esa cifra.

“Para muchos malos empleadores era más barato y era más fácil violar la ley, afectar a los trabajadores y pagar una multa risible. Se les ponía a elegir entre pagar los salarios caídos, pagar la indemnización, pagar aguinaldo, pagar horas extra o pagar una multa de $57.14. Eso se terminó, ahora además de pagar las multas equivalente a los impagos que han hecho contra sus trabajadores”, puntualizó el diputado.