El Salvador celebra con júbilo contar con cuatro nuevos beatos

0
67

Con la imagen de la Nuestra Señora Reina de La Paz y del Divino Salvador del Mundo que adornaban el templete en el escenario central en la Plaza Salvador del Mundo, este sábado 22 de enero fueron beatificados el padre Rutilio Grande, el fray Cosme Spessotto y los laicos Nelson Lemus y Manuel Solórzano.

La ceremonia central de beatificación comenzó a las 5:00 p.m.

En esta ceremonia fueron expuestas las reliquias de los mártires, que tienen un profundo significado debido a su martirio, mientras que los participantes de la ceremonia conocieron las biografías de los nuevos beatos y con ello también se dio lectura a las Cartas Apostólicas.

También se develó la imagen oficial de los 4 nuevos beatos de El Salvador.

La iglesia católica declaró que el 12 de marzo y 10 de junio, serán las fechas para conmemorar a los beatos Padre Rutilio Grande, Manuel Solórzano, Nelson Rutilio Lemus y Fray Cosme Spessoto.

«La beatificación significa reconocer la vida de santidad de estos cuatro mártires, reconocer que vivieron el Evangelio y reconocer también que su muerte fue por odio a la fe», expresó el padre Edwin Henríquez, parte del equipo organizador de la ceremonia religiosa y quien además aseguró que este acontecimiento reviste de una importancia trascendental para la iglesia católica.

¿Quiénes son los beatos?

Conocido como «padre Tilo», Rutilio Grande fue asesinado el 12 de marzo de 1977 cerca de Aguilares por escuadrones de la muerte. Se suele decir que el asesinato de Grande provocó un giro en Monseñor Romero que hasta entonces era considerado un obispo conservador, cercano a las élites.

Junto al sacerdote fueron asesinados Manuel Solórzano de 72 años y Nelson Rutilio Lemus, de 15; los tres se conducían en un jeep tipo safari hacia El Paisnal, donde el sacerdote oficiaría una misa. Fueron ametrallados a eso de las 5:00 de la tarde.

La Iglesia ahora reconoce también a Solórzano y a Lemus como mártires de la Iglesia por «odio de la fe».

En el caso de  Fray Cosme Spessotto, el

franciscano nació en Mansué, Italia, el 28 de enero de 1923 y fue  asesinado  en San Juan Nonualco el 14 de junio de 1980.

Spessotto, fue un italiano que dio la vida por los sanjuanenses, reconocido en vida por los pobladores de San Juan Nonualco como un Siervo de Dios, quien defendió los derechos humanos al inicio de la guerra civil de El Salvador.