Imagen: Referencia
Por: Redacción YSKL
Las remesas familiares recibidas por El Salvador en enero de 2022 sumaron $552.7 millones con un crecimiento del 7.4%, que equivale a $28.0 millones más respecto al mismo mes del año anterior.
La cantidad de operaciones de envío de remesas registradas fue de 1.7 millones, equivalente a un crecimiento de 0.3% respecto a enero de 2021.
Las remesas familiares enviadas a cuentas bancarias de salvadoreños en el país totalizaron $169.2 millones y registraron un crecimiento de 8.4% respecto al mismo mes del año anterior; por su parte, las remesas cobradas en ventanilla (cajas de instituciones financieras, supermercados u otros comercios que funcionan como corresponsales financieros) ascendieron a $364.1 millones, con un incremento de 4.2%.
En tanto, el monto enviado mediante billeteras digitales fue de $10.0 millones y a través de recargas a teléfonos celulares se recibieron $1.6 millones.
Las remesas familiares recibidas desde Estados Unidos sumaron $518.5 millones, que equivale al 93.8% del total de las remesas familiares con un crecimiento de 5.6%. Le siguieron, en orden de importancia, Canadá ($4.9 millones), España ($2.2 millones), Italia ($1.9 millones) y Reino Unido ($0.8 millones).
Los tres departamentos que recibieron más remesas en enero de 2022 fueron San Salvador ($113.2 millones), San Miguel ($64.8 millones) y Santa Ana ($44.3 millones), mientras que los tres departamentos que registraron los principales incrementos fueron La Paz (11.6%), Ahuachapán (9.8%) y San Vicente (8.4%).
En términos de municipios, el 74% registró incremento, con tasas que oscilan entre 1% y 63%.
En relación al valor promedio de la remesa monetaria mensual su monto ascendió a $316,00.



















