Autorizan a motoristas originales de ruta 42 a circular; conductores militares desconocían recorrido y paradas

0
76
Foto: MOP.

Momentos de confusión y caos se vivieron en el centro de San Salvador en horas de la mañana de este lunes, el primer día laboral tras la suspensión del servicio rutinario de las rutas 42 y 152 por aumentos de tarifa.

El sábado anterior fue capturado el concesionario de dichas rutas, el empresario Catalino Miranda, por el delito de resistencia tras la notificación del incremento en el cobro del pasaje y por obstrucciones de la vía pública; el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, aseveró que habían suspendido la concesión, por lo que las unidades no circularían.

El domingo por la mañana se utilizaron otras unidades para suplir el servicio de transporte, pero también se retomaron los buses y microbuses de las rutas; sin embargo, estos comenzaron a ser conducidos por elementos de la Fuerza Armada y personal del MOP.

Este lunes con el regreso a labores de la mayor parte de la población, hubo percances en el manejo de dichas rutas, pues los militares y empleados del Ministerio no conocían los recorridos ni las paradas.

Motoristas de la ruta 42 mostraron su descontento y denunciaron que más de 100 conductores estaban desempleados.

En las horas de mayor movimiento, algunos de los conductores originales fueron autorizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) para «colaborar» en trasladar a los usuarios; incluso se dio permiso a quienes no tenían licencia de conducir y se anotaban en un registro, según documentó un periódico nacional.

No obstante, algunos de estos motoristas fueron multados por las autoridades y se les decomisó las unidades, pasando a ser conducidas nuevamente por militares.

En el transcurso de la mañana, algunas unidades comenzaron a cobrar la tarifa autorizada de $0.25.