Una jornada de verificación de precios de la canasta básica se llevó a cabo este viernes en un supermercado en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, por la Defensoría del Consumidor.
La verificación fue realizada en más de 370 productos y el titular de la Defensoría, Ricardo Salazar, dijo que los precios de los productos presentaban estabilización en sus costos, lo que representa un beneficio para la economía familiar de los salvadoreños.
“La Defensoría del Consumidor es parte de este esfuerzo, en el cual se está buscando aliviar el bolsillo de los salvadoreños, a través de medidas, en el tema de los hidrocarburos y alimentos; el acceso en los precios de productos que sean accesibles a la población”, señaló el presidente de la Defensoría.
Son más de 4 mil verificaciones que la Defensoría ha realizado desde el inicio de la implementación de las medidas, dijo Salazar.
Sobre las verificaciones que realizarán en el periodo vacacional, el presidente de la Defensoría expuso que se estarán realizando en todos los puntos turísticos del país como hoteles y restaurantes; en los cuales los productos que estén a la vista deben tener su precio, así como la identificación de irregularidades en las promociones y productos vencidos.
En el 2021 la Defensoría del Consumidor reportó más de 17 mil productos vencidos que estaban a disposición de los consumidores en diferentes puntos como estanterías o alcance directo, lo que representaba un riesgo en la salud.



















