Por: Redacción YSKL.
El presidente del Banco Central de Reservas (BCR), Douglas Rodríguez, informó este miércoles que tras un año del lanzamiento del sistema de trasferencias bancarias “Transfer 365”, $9.7 millones han sido generados en ahorro para la población al no pagar comisiones por giros bancarios.
Esta herramienta gratuita fue lanzada en junio del 2021, y es proporcionada y establecida en el BCR.
El titular manifestó que en Centroamérica y República Dominicana los gobiernos no tienen este tipo de transferencia que tiene el país. “Somos el único país que no cobra por este servicio”.
Según las estadísticas del BCR el sistema de pago directo el cual puede ser ejecutado desde un teléfono móvil, le ha ahorrado a la población alrededor de $4.5 millones adicionales por esas comisiones, recargos o moras que pagaban los salvadoreños al cancelar su tarjeta de crédito fuera de tiempo.
Rodríguez explicó que pueden pagar el mismo día y se registra en la misma fecha. “La herramienta liquida en tiempo real”.
Asimismo, expresó que los pagos pueden efectuarse fines de semana.
“Hemos analizado que el 36.4% son operaciones procesadas en horarios no hábiles”, detalló.
En el 2022, se han transferido más de $8, 010.2 mil millones en un año. Son alrededor de 4.3 millones de operaciones realizadas en el primer año de lanzamiento, esto de acuerdo a lo expresado por el funcionario.
Hasta el mes de mayo, se operativizaron 970 millones, más de 500 mil operaciones. Y actualmente cuentan con 10 bancos que son parte del sistema Transfer 365.
“Para la economía salvadoreña, es que el dinero pase de mano lo más rápido posible. La mediana, pequeña y gran empresa también está ocupando la herramienta para sus operaciones para compra de inventarios, pago de proveedores, pago de préstamos, pagos de planilla”, comentó el presidente del BCR.
“La transferencia nos ayuda a que la economía y el dinero fluya, que tenga una movilidad que antes no tenía”, concluyó.



















