«Metrópolis por la gobernanza», el Congreso que reúne a especialistas de áreas metropolitanas por innovación resiliente y sostenible

0
98
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El Consejo de Alcaldes y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS), realizarán el próximo 13 de junio el Congreso «Metrópolis por la Gobernanza», que se enmarca en el programa «Pequeñas acciones que suman a la reducción de emisiones de CO2», cuyo objetivo es concientizar sobre proyectos de energía renovable en el Gran San Salvador.

Este estará dirigido a estudiantes, representantes de instituciones públicas y privadas, así como la sociedad civil interesada en gobernanza metropolitana, innovación, cambio climático, resiliencia y sostenibilidad.

El congreso se desarrollará sobre tres temáticas: Liderazgo Metropolitano y Gobernanza, Innovación Metropolitana, y Metrópoli Resiliente y Sostenible, uno por día.

La actividad también reflejará que el COAMSS adopta y alinea sus acciones a los acuerdos de las agendas mundiales, como el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, así lo mencionó Mario Durán, Alcalde de San Salvador y coordinador del COAMSS.

«El objetivo de esta actividad es implementar desde la municipalidad las medidas necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; estas acciones cuentan con la Cooperación Alemana, el Sistema de Integración Centroamericana y por supuesto nuestros buenos amigos de la Unión Europea», explicó Durán.

De este modo, el Congreso hace hincapié en fortalecer la inclusión de los lineamientos de la recién lanzada Política Metropolitana de Movilidad Sostenible, que impulsa medidas de adaptación al cambio climático y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Yolanda Bichara, Directora Ejecutiva del COAMSS, explicó que en el evento participarán 36 ponentes internacionales de 13 países de América, Europa, Asia y África, quienes fungen en áreas especializadas en liderazgo, innovación y sostenibilidad, en los entornos urbanos. Habrá espacio de diálogo e intercambio de conocimientos con otros 29 profesionales nacionales. 

Durante el evento se presentó el primer vehículo eléctrico adquirido por el COAMSS como parte de la modernización de su flota institucional y se inauguró una estación de carga que será de acceso público y gratuita temporalmente. Este automotor fue adquirido con apoyo de la Cooperación Internacional.