160 mil empleos han sido generados a febrero de 2022, según informe del BCR

0
89
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL.

Este jueves, el presidente del Banco Central de Reservas, Douglas Rodríguez, presentó el informe de resultados económicos, el cual señala que, a febrero de 2022, El Salvador ha registrado un aumento del 7% en los empleos formales, que significan 160 mil empleos comparados con las cifras del 2021.
 
Asimismo, el funcionario detalló que, entre las actividades con mejor desempeño son: transporte (10.6%), servicios administrativos y de apoyo (9.9%), servicios del Gobierno (4.5%), restaurantes y hoteles (11.6%), salud (6.2%) y electricidad (8.7%).
 
“Pero tenemos 5 actividades que han tenido un crecimiento negativo, entre ellas la construcción y la minería”, agregó.
 
Inversión extranjera
 
El titular de BCR, explicó que durante el primer trimestre de 2022 se registraron $165.6 millones en inversión extranjera directa y que Estados Unidos y España han sido los principales países de donde provienen las inversiones.
 
En relación a las importaciones, están registrando un incremento de un 10.7% y eso se debe a la mayor demanda interna de productos derivados del petróleo y medicamentos, según los datos de la entidad.
 
Comercio exterior
 
El comercio de bienes continúa mostrando resultados favorables, al mes de mayo del 2022, las exportaciones de bienes han crecido a un 7%.
 
El funcionario destacó que el promedio de las exportaciones mensuales es de 540 millones, similar a lo que se exportaba en 2021. Las importaciones de bienes de enero a mayo registran un total de 7, 342 millones, aumentando un 28% si lo comparamos a las fechas del 2021.
 
La maquila ha importado un 28.7%, con un crecimiento de $371.4 millones.
 
En cuanto a las remesas, los datos apuntan que han seguido creciendo, y registran un 3.9% que equivale a $118 millones adicionales a lo que se había acumulado en 2021.