Por: Redacción YSKL
La Red Obrera Campesina Feminista, el Sindicato Salvadoreño de Industrias Textileras y la Asamblea Feminista, denunciaron este martes las violaciones a los derechos laborales que sufren las mujeres en las empresas maquileras.
Las manifestantes alzaron su voz ante el caso de Angélica Hurtado, una mujer que murió el 12 de diciembre de 2021, debido a una enfermedad crónica, sin embargo la empresa F&D S.A de C.V., de la zona franca de San Marcos, la había despedido previamente de manera injustificada.
“Era una mujer que tenía un fibroma gigante, la empresa lo sabía, y le dijeron: no puede entrar a la empresa desde mañana. A pesar que ella ya había mostrado documentos de su proceso. Hicimos el proceso en la Procuraduría de los Derechos Laborales, Ministerio de Trabajo y todo apuntaba a un reinstalo, pero por el hecho que la empresa ya no pagó la planilla; acudimos al ISSS, y apresuró la operación, la compañera después de la operación murió”, relató Rosa Granados, representante de Red Obrera Campesina Feminista.
Granados explicó que durante ese proceso, la Procuraduría Adjunta de los Derechos Laborales mandó un oficio al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), para que la constancia plasmara que Hurtado tenía una enfermedad incapacitante; situación a la que el ISSS se negó y estableció lo contrario.
“El Ministerio de Trabajo no puntualizó el reinstalo en el acta, ya cuando vinieron a la inspección real, ya la compañera había fallecido y perdía ella todos sus derechos”, expuso.
La sindicalista manifestó que la empresa F&D S.A de C.V, “no pagó a Angélica el aguinaldo, vacaciones, indemnización, los 60 días y tampoco el ISSS le pagó los gastos funerarios”.
Otros casos
Rosa Granados señaló que en octubre de 2020 ocurrió otro caso con otra de sus compañeras de la maquila, Blanca Noyola, quien falleció a raíz de un derrame cerebral sufrido dentro de las instalaciones de la empresa. La víctima no recibió atención pronta por parte de las autoridades de dicha compañía.
“Nosotras como organización fuimos las que la estuvimos atendiendo de llevarla al Seguro de emergencia, porque la supervisora la quería tener ahí trabajando, y prácticamente ella (Blanca) ya estaba agonizando (…) A los 8 días murió de 35 años”, aseguró.
La representante de la Red Obrera Campesina Feminista, expresó que la empresa F&D S.A de C.V, ha hecho una demanda en contra de su contrato de trabajo, despedirla legalmente y no pagarle las prestaciones.
Inicio Denuncian a maquila por violaciones a los derechos laborales de mujeres