STORM: el grupo de tarea de la PNC especializado en respuesta marítima.

El Ministro de Justicia y Seguridad Rogelio Rivas, el Embajador de Estados Ronald Johnsson, junto a autoridades de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) graduaron a los primeros 40 miembros de la nueva “Sección Táctica Operativa de Respuesta Marítima” (STORM) de la Policía Nacional Civil (PNC).


El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), y la Policía Nacional de Colombia fueron las instituciones encargadas de impartir esta capacitación de 9 semanas, cuyo objetivo es fortalecer el combate al narcotráfico, el tráfico ilícito de armas de fuego y la trata de personas en la zona costera de El Salvador.

Con esta promoción de agentes especializados, El Salvador fortalecerá su capacidad para reducir la violencia y neutralizar organizaciones criminales que operan en la costa del Pacífico. Los agentes fueron capacitados en: persecuciones de narcolanchas, prácticas de salvamento y supervivencia, natación, primeros auxilios, movimientos tácticos, navegación y operaciones marítimas.

Durante la ceremonia de graduación, el embajador Ronald Johnson, felicitó a los agentes por su desempeño durante el curso. “Quiero felicitar a la Policía Nacional Civil por crear y apoyar a la División de Policía Costera, y por su excelente labor en seleccionar, certificar y evaluar a los candidatos para el curso STORM.”

Por su parte el Ministro Rivas afirmó que la nueva fuerza policial estará integrada al Plan Control Territorial, desde los municipios que lindan con la franja costera.

“(Esta) es una muestra más que la seguridad pública va por el rumbo correcto; esto fortalecerá el Plan Control Territorial. A partir de hoy ustedes serán una nueva línea de defensa y de combate al narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas en la zona costera del país”, enfatizó.

Según explicó Rivas, será la ANSP la encargada de dirigir al personal aspirante a integrar la división; por otro lado la PNC, también remitirá elementos tácticos para que se capaciten e ingresen a la sección.

Desde 2015, INL ha invertido $3 millones a la PNC para el desarrollo de capacitaciones, asesoría operativa y apoyo logístico.

Además, a través de INL y el enlace de la Guardia Costera de Estados Unidos, se han impartido cursos en la División de Capacitación Internacional en Yorktown, Virginia.

El resultado es la Unidad Marítima policial, que con sus 166 agentes protegen cerca de 300 kilómetros a lo largo de la costa del Pacífico en tres bases permanentes ubicadas en La Unión, Costa del Sol y Acajutla.