Gobierno actual no entregó información de gastos reservados de Sánchez Cerén

Por Arely Menjívar

La Corte de Cuentas de la República (CCR) entregó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) los resultados de la auditoría realizada a gastos reservados de la presidencia, en 2014, en la administración de Salvador Sánchez Cerén, según informó la presidenta del ente contralor, Carmen Elena Rivas.

Rivas dijo que la auditoría del primer año de gestión del ex presidente Salvador Sánchez Cerén, se encontraron con que el Ejecutivo hizo uso de fondos públicos provenientes de los Gastos Reservados de la Presidencia, sin embargo, no se detallaron los montos.

Cuando la prensa consultó a Rivas sobre el monto y las razones de la negativa respondió: “Como dice el inciso final del artículo 45, que Corte de Cuentas va a realizar la auditoría a este tipo de información, y debe mantener ese carácter, si no yo cometo el ilícito contemplado en el artículo 355 del código penal, en ese sentido, no me quiero referir cómo iba el informe”.

Además, la Magistrada María del Carmen Martínez, aseguró que a pesar que el gobierno actual solicitó realizar dicha auditoría, Casa Presidencial no brindó la información sobre los fondos, al momento de requerirla, valiéndose de la Constitución y del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE).

“Como no se proporcionó información (…) para ver en qué se gastó esa partida presupuestaria; en ese sentido las unidades de auditoría han dejado [en las conclusiones del informe] el hallazgo por no haberse presentado la documentación”, señaló.

Por este caso, la CCR envió a juicio de cuentas a la Cámara de Primera Instancia, por los hallazgos en la administración del ex mandatario (2014-2019), “para determinar si habrá una responsabilidad administrativa o patrimonial al final del juicio por no haber entregado la documentación”, advirtió Martínez