Cerca de 100 personas que habrían estado involucrados en el alza de homicidios han sido capturadas hasta este miércoles, aseveró el Ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Dentro de estos, señaló que se encuentran «líderes de programas» de pandillas, quienes fueron capturados en Metapán, Santa Ana, y en Usulután.
De acuerdo con el funcionario, se reactivará el Plan Control Territorial y se realizarán patrullajes de rutina por los cuerpos de seguridad sin dejar de dar apoyo a la emergencia nacional por COVID-19.
Desde el viernes pasado, los homicidios por día aumentaron, solo ese día se registraron 23 muertes violentas, el sábado la cifra fue de 13, el domingo 24, el lunes 17 y el martes ocho.
Sin embargo, las cifras bajaron miércoles y jueves, ya que, según las autoridades, hubo cuatro y dos asesinatos respectivamente, «Gracias al dispositivo y despliegue de seguridad realizado hemos logrado contener esa alza de homicidios», afirmó Rivas.
Por lo tanto, en el mes de abril se contabilizaron 144 homicidios a nivel nacional, y representa una disminución del 58.2% en comparación con el mismo mes del 2,018.
Rivas expresó que en este mes también hubo tres días con cero homicidios.
Por otra parte, el funcionario mencionó que un total de 105 personas fueron reportadas como desaparecidas en abril.
Según Rivas, el incremento de muertas violentas fueron intentos de pandillas para «recuperar los territorios».
Asimismo, aseguró que la contención de asesinatos no corresponde a una tregua con estructuras delincuenciales, «los golpes que hemos dado reflejan que no hay una especie de tregua, entre los homicidios hay 10 pandilleros muertos en enfrentamientos con la Policía Nacional Civil».