El Director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, informó que 26 miembros de la corporación policial han dado positivo a COVID-19; 5 de ellos se han recuperado del contagio.
“De estos 26, 19 están aún con la enfermedad, y de ellos, 3 están en diferentes hospitales, el resto está en hoteles, y en cuarentena domiciliar”, explicó Arriaza Chicas.
Asimismo, explicó que un total de 136 agentes han sido enviados a cuarentena controlada, algunos por ser nexos epidemiológicos; a la fecha, el 50% han cumplido con este periodo y han salido.
El funcionario rindió un informe en la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa conforme a las acciones realizadas por la institución de forma interna como externa, tomando en cuenta la protección dada a los agentes.
Atención interna
En la parte interna, la PNC explicó que se han entregado trajes de bioseguridad de nivel 3 a parte del personal que atiende la emergencia nacional, asimismo se ha implementado un plan operativo de salud orientado a las medidas de seguridad.
Por lo tanto, aclararon que se han entregado a los puestos policiales mascarillas KN95 y quirúrjicas, alcohol gel y guantes.
Además, se ha realizado saneamiento a las patrullas y se han entregado más de 239 mil unidades de agua embotellada al personal, además 3,193 galones de alcohol gel y 2,000 galones de sustancia sanitizadora, como multiples bombas rociadoras en todas las Delegaciones a nivel nacional.
También, las autoridades de la PNC detallaron que se entregó el bono de $150 a la totalidad del personal, con excepción de los comisionados de la intitución.
En total, de forma interna, la Policía con las las compras que ha realizado, las órdenes que hay para esperar insumos y en combustible, se han utilizado 5.6 millones de dólares para atender la emergencia.
Atención externa – Contención y retenciones
Los representantes de la institución policial informaron sobre las actuaciones relativas a los centros de contención, son tres tipos: de retornados, de infractores y de cumplimiento de cuarentena.
En cuanto a los centros de retornados, hay cerca de 1,600 personas, donde los encargados son el Ministerio de Salud (MINSAL) y la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Además, indicaron que se verifica si estas personas retornadas tienen órdenes de captura, si es así, son llevados a bartolinas especiales, «de 100 que vienen, son dos o tres los que vienen así, posteriormente son puestos a la orden del juez».
Por otra parte, los centros de contención para infractores de cuarentena son monitoreados por el MINSAL y la PNC, se han retenido hasta la fecha 2,854 personas, «no todos están en centros, algunos ya salieron, alrededor de 1,800 ya están en su domicilio bajo autorización de Salud».
También aclararon que los mayores de edad y mujeres embarazadas no son llevados a centros de contención por infrinjir cuarentena.
Conforme a los protocolos de actuación de los agentes de la PNC, son actualizados conforme a los decretos que son emitidos, bajo estos se realizan actas juradas y de localización de personas retenidas por incumplir las disposiciones establecidas; donde se identifica desde el momento que se interviene a la persona hasta su llegada a centros de contención o remisión a su domicilio.