San Salvador, Santa Tecla y Santa Ana, más afectados de coronavirus, y el Ministro de Salud, Francisco Alabí aseguró que puede deberse a varios factores.
Y es que las tres cabeceras de los departamentos de San Salvador, La Libertad y Santa Ana, respectivamente, reportan 1,247 contagios de los 1,915 casos a nivel nacional.


“San Salvador registra 299 casos, Santa Tecla 58 casos y Santa Ana 62 casos; todo el incremento está en relación a las características de la sociedad y representan sitios de mayor aglomeración de personas, en ese sentido las medidas que van del distanciamiento social, cuarentena domiciliar no se están cumpliendo”, acotó Alabí.
“Hemos visto cómo municipios como San Salvador, Santa Tecla o Santa Ana son sitios en donde no se están cumpliendo al 100% las medidas”, aseveró.
El grupo etario más afectado por el COVID-19, se mantiene en el rango de los 20 a los 56 años de edad, según cifras de Salud. “La población más joven es la que no está acatando las medidas, y en su mayoría son de estas cabeceras”.

El Ministro pidió el apoyo de la población: “la única forma de no contagiarnos es que se cumpla el distanciamiento, el uso de la mascarilla y no tocarse la boca, nariz y los ojos”.
Además destacó que debido a que la curva de contagios no ha disminuido pese al aumento del control sanitario, aún no se puede valorar un reapertura económica: “No tenemos que pensar en que la reapertura de la economía depende de una fecha, depende del desarrollo de la enfermedad en el territorio”.


En ese sentido no descartó que se puedan colocar cercos sanitarios, dependiendo del sistema de salud y de la población.
“Esas acciones son las que dan control sanitario, pero necesitamos que la población comprenda cuál es el objetivo de las medidas”, dijo Alabí y expresó todo irá en relación al cumplimiento de parte de la población.
