El Ministro de Salud, Francisco Alabí, indicó que el avance de contagios de COVID-19 provocoa tener mayor cantidad de pacientes que necesitan vigilancia estrecha por el estado de la enfermedad.
«Los hospitales ya están en un límite, están saturados, están al colapso», mencionó y aseguró que es importante que el Estado y sobre todo el Ministerio de Salud cuente con herramientas jurídicas para darle atención a la pandemia.
Esto luego que la Sala de lo Constitucional declarara inconstitucionales los decretos de cuarentena debido a que contemplaban limitación a los derechos constitucionales de circulación, que solo es posible a través de un régimen de excepción emitido por la Asamblea Legislativa.
«De no continuar con los protocolos sanitarios se generaría un incremento de casos, complicaciones y el sistema de salud no dará abasto. Es delicado. No solo no vamos a tener área de atención, sino personal médico», advirtió.
Por lo tanto, solicitó llegar a acuerdos para generar una normativa de atención a la pandemia.
Además, se refirió que el incremento de casos podrían provocar que el sistema de salud entre en fase cuatro de contagio; es decir, que sea insuficiente la atención en centros de atención médica.
«No es momento para generar alarma, para generar pánico», afirmó que es tiempo de llegar a acuerdos.



















