El alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, presentó una solicitud este miércoles a la Asamblea Legislativa para decretar un régimen de excepción focalizado en este municipio para combatir la propagación del COVID-19.
Esta propuesta se denomina «Ley de restricción temporal en territorio focalizado del municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, de los derechos constitucionales concretos para atender la pandemia de COVID-19».
Álvarez expuso que esta solicitud se realizó al Parlamento «en vista de que no ha existido un entendimiento para un cierre total y que los estudios dicen que no debe ser en todo el territorio».
Según el edil, este régimen se implementará con medidas sanitarias y de detección temprana de casos sospechosos.
Asimismo, señaló que con esta iniciativa el Ministerio de Salud acentúe el trabajo de medicina preventiva y comunitaria en Soyapango, de forma que se reduzca el índice de mortalidad por COVID-19, así como de otras enfermedades como diabetes e insuficiencia renal.
De acuerdo con Álvarez, junio fue el mes más mortífero del año, donde las muertes se elevaron al 300%, 257 fueron ocasionadas por enfermedades respiratorias entre ellas el COVID-19 y sospechas del virus.
Asimismo, señaló que según los asentamientos de defunción se han identificado las colonias que son consideradas como brotes del COVID-19: Sierra Morena 1 y 2, Prados de Venecia 1, 2, 3 y 4, Colonia Las Margaritas 1, 2, 3, 4 y 5; Montes de San Bartolo 4, Colonia San José 1, 2 y 3, Comunidad Villa de Jesús, zona del mercado central y centro de Soyapango, Ciudad Credisa y Colonia Las Campaneras.



















