GOES advierte que decreto legislativo de cuarentenas focalizadas en municipios podría incumplir hábeas corpus de la Sala por cercos en abril

0
67

El Gobierno de la República se pronunció ante las posibilidades en la que la Asamblea Legislativa apruebe un decreto municipios puedan tener cuarentenas focalizadas o cercos epidemiológicos para combatir el COVID-19.

De acuerdo con el Ejecutivo, esta disposición podría incumplir con las medidas cautelares emitidas por la Sala de lo Constitucional en un hábeas corpus que fue admitido a principios de junio, en el que se estableció que las alcaldías no podían recurrir a cierres si no tenían justificación sanitaria ni que correspondieran al Código de Salud; pues en estos casos, fueron decisiones municipales y no de las autoridades de salud.

Estos casos corresponden al cerco sanitario impuesto en el Puerto de La Libertad ordenado por el Presidente de la República y los municipios que siguieron esta disposición como Nuevo Cuscatlán, Ayutuxtepeque, Metapán, Colón, San Pedro Masahuat, Santa Cruz Michapa y San Salvador.

El Máximo Tribunal consideró que no se establecieron bajo una ley formal, sino por decretos ejecutivos, en este caso el declarado como inconstitucional número 19.

Sin embargo, el Presidente del Parlamento, diputado Mario Ponce, aseveró que los decretos que sean aprobados para atender la pandemia serán para dar potestad y facultades al Ministerio de Salud, mas no a los alcaldes.

«Los gobiernos locales deben de acompañar al Ejecutivo», señaló.

Además, indicó que la solicitud del GOES para decretar un régimen de excepción debe sustentarse en planes de acción, «un encierro total sin tener un plan de acción por parte del Ejecutivo no funciona. Hay que llevar medidas sanitarias, por parte del Ejecutivo, a las comunidades que presentan zonas con casos del COVID-19 para evitar su propagación».

«Nosotros como Asamblea nunca nos hemos cerrado. Nosotros hemos pedido un plan de acción al Ejecutivo. Eso lo ha dicho la comunidad científica y médica. Es necesario escuchar para bajar curva de contagios por COVID-19. Nosotros acompañamos con un plan de acción», añadió.

Sobre la propuesta de ARENA en que los municipios puedan solicitar cuarentenas y aplicar medidas sanitarias, además de un régimen de excepción para restringir la libertad de asociación, dijo que «si no le hemos aprobado al ejecutivo las restricciones de garantías constitucionales, menos lo vamos hacer con los alcaldes».

Bajo el anteproyecto del partido tricolor se conformaría un comité de emergencia compuesto por el alcalde y representantes del Ministerio de Salud, Policía Nacional Civil y la sociedad civil para decidir las medidas sanitarias a aplicar en el municipio.