Embajador sobre ayuda a El Salvador: EE.UU. apoya a democracias fuertes, comprendemos que muchas discusiones son asuntos internos

0
67

El Embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, manifestó que la ayuda a otras naciones se basa en democracias fuertes y el respeto a la independencia de poderes, cuando se preguntó sobre el riesgo a la prórroga de los Fondos para el Desarrollo del Milenio (FOMILENIO) bajo la Corporación Reto del Milenio del país norteamericano.

Johnson no expresó si estos pueden ser perdidos, luego que se diera a conocer la carta que el Vicepresidente de referida Corporación, Thomas Kelly, en la que advierte a la Presidencia de El Salvador que los fondos podrían perderse debido a «desafíos» del presidente Nayib Bukele a los dictámenes de la Corte Suprema de Justicia y el Parlamento.

«En general, no solamente con lo que pasó el 9 de febrero, los Estados Unidos apoyan democracias fuertes que respetan la independencia de poderes y comprendemos que muchas de estas discusiones son asuntos internos de El Salvador y por es por eso que nosotros continuamos apoyando a las tres ramas del Estado salvadoreño, el Ejecutivo, el Judicial y la Asamblea», dijo el Embajador.

Así también, aclaró que no aprobó los hechos ocurridos el 9 de febrero en la denominada «militarización de la Asamblea Legislativa» tras la exigencia del Ejecutivo por la aprobación de un préstamo.

Además, a través de su cuenta de twitter expuso que el retraso en el pago de FOMILENIO que le corresponde a El Salvador corresponde a la crisis económica por COVID-19.

En el Parlamento de Estados Unidos se discutirá el próximo 8 de septiembre la prórroga a FOMILENIO, mismo que vence un día después.

Debido a que es un programa de país, la gestión del Presidente Donald Trump, habría recomendado al Congreso que El Salvador continúe recibiendo asistencia.