Gobierno asegura que no existe tregua con pandillas

0
75

Ante los señalamientos de un reportaje periodístico que arroja documentos y acciones realizadas por funcionarios del actual Gobierno para negociar con pandillas la reducción de homicidios, el Presidente Nayib Bukele negó la información de forma tajante.

De acuerdo con el mandatario, no se podría comprobar que exista esta tregua o negociaciones, pues aseveró no existen beneficios a los pandilleros que se encuentran en las cárceles de máxima seguridad, como habría señalado en el medio.

Asimismo, se refirió a las notas periodísticas y pronunciamientos de organismos nacionales que reflejaron un trato contrario a los derechos humanos en las prisiones salvadoreñas cuando se ejecutó un nuevo régimen penitenciario en el mes de mayo «¿Por qué la relatora de la ONU se mostró preocupada, por la dureza de las cárceles en El Salvador?», cuestionó el mandatario.

«Cuando terminemos de desenmascarar a los (emojis de violines), les explico por qué fuimos tan rápidos, fuertes y contundentes, en contestar un artículo que tuvo menos impacto político que el de la cafetera de Alabí. Cuando normalmente ni siquiera contestamos y simplemente los ignoramos», expuso en su cuenta de twitter.

Según parte del relato de la nota, Carlos Marroquín, Director de Tejido Social y el actual Director de Centros Penales, Osiris Luna, ingresaban a las cárceles que albergan a pandilleros con personas encapuchadas a quienes no registraban y tenían reuniones hasta de una hora.

Los documentos presentan informes de inteligencia penitenciaria y libros de novedades de dos cárceles de Máxima Seguridad, donde constarían los encuentros de ambos funcionarios con líderes de pandillas; el Gobierno no se ha referido a estos para desmentirlos.

Además, se mencionan supuestas reuniones de Marroquín y el ahora Ministro de Gobernación, Mario Durán, en 2015 con líderes de pandillas; y actualmente, informan sobre intervenciones a llamadas telefónicas de miembros de las estructuras delincuenciales y otras formas de comunicaciones entre los reos y los miembros en las afueras para ordenar que se detengan los homicidios.

Los motivos de la presunta tregua con pandillos serían bajar la cifra de asesinatos y obtener votos para las próximas elecciones de 2021, según indica la nota.