El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de Honduras, emitió este día un boletín en donde informan que el Huracán Eta se ha fortalecido, pasando a categoría 2 en la escala Saffir Simpson y podría elevarse a categoría 3 este día en horas de la tarde.
El CENAOS dijo que el huracán Eta se encuentra a 220 kilómetros al Este del Cabo de Gracias a Dios, Mosquitia, Honduras disminuyendo su velocidad por el Mar Caribe a 17 km/h, con destino a la Costa Caribe Nicaragüense, con vientos máximos sostenidos de 154 km/h.
Esperan que en las próximas horas esperan que el oleaje en las costas hondureñas podría alcanzar entre 7 a 10 pies de altura.
Autoridades hondureñas manifestaron que la trayectoria exacta del ciclón, aunque la mayoría de los modelos continúan pronosticando que seguirá una trayectoria sobre los departamentos del oriente de Honduras hacia el Mar Caribe.
🔴 #Precaución 🔴#HuracánEta#Alertas emitidas por #Copeco 👇🏻 pic.twitter.com/rTtilB2R8x
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 2, 2020
Por otra parte el Sistema Nacional de Emergencias de Honduras han compartido imágenes donde se observa el daño de las primeras lluvias que está provocando Eta, en la zona costera de ese país.
Nuestro centro de video-protección en el Centro de Operaciones del Atlántico captan alto oleaje y calles inundadas en la ciudad Puerto de Tela, por las primeras lluvias del huracán Eta.
— 911Honduras (@911Honduras) November 2, 2020
Si tiene emergencia llame al 911.@HondurasCopeco @BomberosHn#Eta #ProtegemosTuVida pic.twitter.com/w9oY134cjU
Imágenes captadas por el Centro de Operaciones del Atlántico del 911.
— 911Honduras (@911Honduras) November 2, 2020
Recomendamos precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Si tiene emergencia, llame al 911.@HondurasCopeco@BomberosHn#Eta pic.twitter.com/KYiXp6Gm5n
