El Ministro de Gobernación Mario Durán, y el oficial encargado del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jaako Valli, visitaron el albergue, en donde se encuentran la mayoría de familias evacuadas por los deslaves del municipio de Nejapa.
Ambos funcionarios anunciaron que se dará a las personas que perdieron sus viviendas, un bono económico para que puedan alquilar en otro espacio, mientras las autoridades construyen un nuevo complejo habitacional en la Hacienda Bolivia de Quezaltepeque.
“Garantizaremos que los recursos internacionales lleguen directamente a la población afectada, solo les pido que sigan contando con nosotros”, destacó Durán.
Unimos esfuerzos con el Programa Mundial de Alimentos @WFP_es nuestro socio estratégico, para apoyar a las familias afectadas por el deslave en Nejapa. pic.twitter.com/zxDmEqWnom
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) November 4, 2020
Por su parte, Jakko Valli afirmó que el PMA brindará asistencia alimentaria a través de los tres tiempos de comida, asimismo se les brindará un aporte de $100 mensual.
Adicional al aporte del PMA, se otorgarán $150 dólares del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), los cuales contribuirán al alquiler de vivienda para estas familias.
Este apoyo en conjunto para las 135 familias afectadas suma un total $250 ($100 PMA y $150 FOPROMID). El apoyo financiero podría extenderse el tiempo que sea necesario de acuerdo al tiempo que tome la construcción de las viviendas permanentes, aseguró el titular de Gobernación.
El albergue Centro Escolar Aldea de las Mercedes fue acondicionado y preparado para atender a 45 familias. Asimismo, se abasteció el albergue con alimentos no perecederos e insumos básicos, para suplir sus necesidades durante su estancia temporal.
Durán afirmó que se ha llevado atención del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Centro Nacional de Registros (CNR) y el Consejo Nacional para la Atención de la Niñez y Adolescencia (CONNA).