El Ministerio de Salud se encuentra en trámites de compra del fármaco Remdesivir, efectivo para pacientes ingresados por COVID-19, confirmó esta mañana Francisco Alabí.
“Ha mostrado resultados favorables, ha acortado tiempos de estancias en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), los tiempos de estancia en hospitales, con lo cual se suman a la estrategia de fármacos que se están utilizando”, informó el funcionario en YSKL.
De acuerdo con el Ministro, la Unidad de Adquisición y Contrataciones de la cartera de Salud está en la evaluación de la compra de este medicamento. “Este medicamento se espera al completar el proceso que lleva las adquisición que está regido por la LACAP (Ley de Adquisición y Contrataciones) en el cual, pues ya van a ser los posibles ofertantes que harán llegar esto, y al tener disponibilidad se hará llegar”, expresó Alabí.
El Remdesivir, de la empresa farmacéutica estadounidense Gilead, ha dado buenos resultados en cuanto al suministro de pacientes, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), la cual aprobó el medicamento antiviral Veklury (remdesivir) para su uso en pacientes adultos y pediátricos de 12 años o mayores y que pesen al menos 40 kilogramos (aproximadamente 88 libras) para el tratamiento del COVID-19 que requiera hospitalización.
Veklury sólo debe administrarse en un hospital o en un entorno de atención médica capaz de brindar atención intensiva comparable a la atención hospitalaria para pacientes hospitalizados. Veklury es el primer tratamiento para el COVID-19 en recibir la aprobación de la FDA.
Esta aprobación no incluye a toda la población que se la ha autorizado usar Veklury bajo la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) emitida originalmente el 1 de mayo de 2020.
La inyección de remdesivir se usa para tratar la infección por COVID-19 en adultos y niños hospitalizados. Y pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Actúa deteniendo el virus que causa la propagación en el cuerpo.



















