Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) se informa que el huracán IOTA se convirtió en categoría 4, lo que significa que habrá lluvias extensas en las próximas horas en el territorio hondureño.
#AlertaRoja 🔴 | #HuracánIOTA 🌀
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de @HondurasCopeco informó que #IOTA se fortaleció y se convirtió en huracán categoría 4 pic.twitter.com/2PcB1V40yV
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) November 16, 2020
El huracán se encuentra ubicado a 275 kilómetros al Este-Sureste del Cabo de Gracias a Dios, con vientos de 230 Km/h con ráfagas altas y se desplaza generalmente hacia el oeste con dirección a la Costa de Nicaragua a un promedio de 17 Km/h, según informaron esta mañana en su boletín
Autoridades hondureñas informaron que la Policía Nacional y otros grupos de socorro se preparan ante esta situación que se pronostica sea más fuerte que la tormenta tropical ETA, realizando labores de evacuación de todas las personas que residen en zonas denominadas de alto riesgo y que son propensas a inundaciones y desbordamientos.
🚨 #AHORA 🚨
Se continúan con las evacuaciones por prevención de personas en #LaMosquitia, Gracias a Dios, ante la llegada del #HuracánIOTA 🌀 pic.twitter.com/eQjutThJWk
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) November 16, 2020
El comisionado de Policía Jair Meza Barahona exhortó a la población a tomar las medidas correspondientes.
“Hacemos un llamado a la población a brindar la colaboración con las autoridades ante esta nueva emergencia": Comisionado Jair Meza | Leer más…https://t.co/qG0634emsJ pic.twitter.com/01VIZWYUkT
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) November 16, 2020
“Estamos realizando un trabajo coordinado con todos los entes de auxilio y tratamos de que las personas cumplan con las ordenanzas de evacuación a otros lados donde no exista riesgo como albergues y otros lugares destinados para ellos”, expresó Meza.
Según lo alertado por el Comité Permanente de Contingencias (COPECO), este huracán se encuentra a unos 310 kilómetros al Este-Sureste del Cabo de Gracias a Dios, manteniendo vientos sostenidos de 225 Km/h y ráfagas más altas desplazándose con dirección a la Costas Caribeñas.
“Nos encontramos en alerta roja a nivel nacional, por lo que hacemos un llamado a la población a brindar la colaboración necesaria con las autoridades para salvaguardar su vida» manifestó el funcionario.