El Alcalde de San Miguel, Miguel Pereira respondió a la serie de observaciones que la Corte de Cuentas de la República realizó al último proceso de auditoría que llevó a cabo entre el 1 de enero de 2016 al 30 de abril de 2018.
El ente fiscalizador, envió a la comuna a un juicio de cuentas, luego que se detectara 18 inconsistencias de proyectos ejecutados entre los períodos 2016-2017 y de enero a abril del 2018.
Otro señalamiento fue que la comuna utilizó en 2017 el Fondo de Desarrollo Económico y Social (FODES), en mantenimiento del rastro municipal, y llevó a cabo pavimentación de varias calles, incluida una reparación del mercado de ganado, que costó $823 mil 544 dólares, pese a que la municipalidad contaba con los recursos, a partir del incremento del 5% de las tasas.
Pereira afirmó que los fondos provienen del FODES, a partir que la ley se los permite, “el artículo 5 de la ley FODES dice que el 75% de los recursos deben aplicarse prioritariamente en obras de infraestructura en áreas rurales y urbanas y rurales; y en proyectos que incentiven la actividad económica, sociales, culturales, deportivas y turísticas del municipio, el artículo 5 en ningún momento prohíbe la construcción de calles en el área urbana de la Ciudad de San Miguel cuando se tiene disponibilidad de recursos, por más que digan los auditores enviados por GANA, que tuvimos que arreglar calles con fondos propios, la ley no da una condición previa, nunca dice que para hacer esta obra, tengo que agotar fondos propios para usar el FODES”, reprochó el edil.
El alcalde dijo que se han firmado convenios de cooperación con la Embajada de los Estados Unidos, para garantizar la transparencia de los proyectos, y con respecto a la reparación de calles, esto emana de un convenio con el Ministerio de Obras Públicas.
“Las calles que la Corte de Cuentas dice que no tuvimos que haber realizado con FODES, forma parte de un convenio con Obras Públicas, que poníamos la mezcla (asfáltica), y ellos la maquinaria y logística para la ejecución, ahorrandonos recursos”, señaló.
Pereirá aseguró que apelarán el proceso en la Cámara Tercera de Primera Instancia, de la Corte de Cuentas y acusó a las autoridades de emitir reparos, fuera de los parámetros legales.
“Si la respuesta fuera legal, yo dijera que la ley lo permite, pero como los ataques que ellos (CCR) están haciendo, es político, este reparo es justo por campaña electoral de cara al 28 de febrero”, contestó el edil a la Corte.