Caso Salazar Umaña: Investigador aseguró que Adán Salazar no fue detenido porque un inspector de la PNC facilitaba información

0
35

El Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador, desarrolló por tercera ocasión la vista pública contra el ex alcalde de Metapán, Juan Umaña Samayoa y Romelia Guerra Argueta; y el empresario José Adán Salazar Umaña, y sus familiares Susana Salazar de Cruz y Sara Paz Martínez Bojórquez, procesados por los delitos de lavado de dinero y activos continuado.

En la jornada de este miércoles, rindieron la declaración tres testigos de cargo, de éstos un agente investigador de la División Antinarcóticos (DAN), de la Policía Nacional Civil (PNC), quien narró que en 2010, participó en la investigación de la denominada “Cártel de Texis”: Un grupo delincuencial dedicado al traslado de droga por la frontera con Guatemala y Honduras, y operaba alrededor de empresas de la zona occidental y central del país, y que supuestamente, eran dirigidas por Salazar Umaña, así como Roberto Herrera, alias “el burro Herrera” (ya condenado), y otros 30 más.

El agente destacado en la investigación, aseguró que no se logró la captura del empresario hotelero, debido a que, un inspector de la PNC le facilitaba la información a la organización.

De acuerdo con el testimonio brindado en el tribunal, Salazar Umaña, al ver que había sido descubierto, optó por “delegar a los operativos del cártel”, para realizar los negocios ilícitos, alegando que su «jerarquía en la organización», le favorecía para no participar. .

Durante la vista pública, declaró otro testigo, un empleado de la empresa Gumarsal S.A de C.V., de la cual comparten acciones el ex Alcalde metapaneco y Salazar Umaña, declaró que la sede de la importadora de granos, en Estados Unidos, había retenido fondos por una investigación que inició en 2010, por lo cual, la gerencia les pidió a los empleados, participar en la creación de nuevas empresas para liberar los fondos.

Sin embargo también dijo que como accionista, no aportó capital para la sociedad que él creó, no recibía en dividendos y que las acciones de la nueva sociedad, se vendieran a sociedades en Panamá.

Este jueves se espera que declare un testigo con criterio de oportunidad, con lo que finalizará la incorporación de la prueba testimonial, presentada por el Ministerio Público Fiscal.