Las diputadas del Grupo Parlamentario de Mujeres, Yuriko Salgado, Milena Mayorga, Lourdes Vigil y Noemy García, presentaron una iniciativa para solicitar a la Asamblea Legislativa el estudio y aprobación de una reforma al artículo 9 de la Ley Reguladora de Uso de Medios de Vigilancia Electrónica en Materia Penal.
El artículo 9 en cuestión se refiere al uso de los dispositivos de control de vigilancia electrónica.
En ese sentido, la enmienda está dirigida a incorporar al artículo citado un literal F, con el que se busca beneficiar a las mujeres en periodo de lactancia que se encuentran en cualquier etapa del proceso penal o en la ejecución penal, privadas de libertad o cumpliendo una condena, a efecto de que puedan obtener medidas sustitutivas a la detención u otro tipo de beneficios.
La reforma establece un marco distinto de aplicación de la ley, como el otorgamiento de medidas sustitutivas si las mujeres se encuentran en período de gestación o lactancia.
“Estamos hablando que muchas mujeres que son detenidas, en estado de puerperio o período de lactancia, son literalmente separadas del cuido de sus hijos, y lo que busca la reforma es una alternativa legal, para que éstas puedan amamantar en sus casas siendo moniteradas, todo el tiempo por la PNC. Con esto se busca salvaguardar el proceso de desarrollo de los niños sobre todo en la etapa más vulnerable que es la primera infancia”, explicó Salgado.
Además la reforma comprende la creación de un grupo multidisciplinario, adscrito al Ministerio de Justicia y Seguridad, que evalúe, en conjunto con la Dirección General de Centros Penales, las mujeres que aplican al beneficio, entre estos si presentan buena conducta, el período (comprobado) que se dará el período de lactancia, y si antes del plazo, vuelva al recinto carcelario a cumplir condena.