El Ministerio de Trabajo y el Gobierno de Qatar anunciaron la implementación del programa de migración laboral entre ambos países, de tal manera que salvadoreños puedan aportar su mano de obra y optar por trabajos temporales.
A partir del mes de enero de 2021 un equipo de técnico del Ministerio de Trabajo emprenderá un viaje a Qatar para evaluar la relación labora que se iniciará, según indicó el titular del ramo, Rolando Castro.
"Por la pandemia habíamos detenido el proyecto, este día, anunciamos que retomamos el programa Migración Laboral. Exploramos el mercado de Qatar y con esto, sumamos a las oportunidades laborales en el exterior", Ministro @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/2awX6Vx4uW
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) November 30, 2020
Fue Castro y el encargado de negocios de la Embajada de Catar, Tariq Al-Othman, quienes dieron el anuncio este lunes de forma pública en una conferencia de prensa.
Según indicó el Ministro, con este programa, las oportunidades laborales comprenden desde el servicio de limpieza hasta profesionales de la comunicación y se otorgarán los beneficios como el pago salarial líquido; los gastos de viaje, vivienda y alimentación correrán por cuenta de la empresa contratante y el Estado catarí.
"Las nuevas reformas implemplementadas en el Estado de Qatar han sido consultadas y reconocidas por la Organización Internacional del Trabajo", Encargado de Negocios de Qatar, Tariq Al-Othman. pic.twitter.com/41sYlhQ7k4
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) November 30, 2020